Arcilla y cerámica para bioconstrucción
La arcilla sin cocer se ha convertido en un material perfecto para los arquitectos y promotores preocupados por la sostenibilidad de las edificaciones. Bien sea en su uso como revoco de paredes (mezclada con arena y otras fibras) o como material para la construcción como ladrillos de adobe, las propiedades de flexibilidad, capacidad de transpiración, su elevada inercia térmica, y su aspecto natural son tendencia en edificios y viviendas Passivhaus.
La arcilla se ha empleado como material de construcción desde hace milenios por los humanos, manteniendo características estructurales aún sin cocer.

Transpirable
La arcilla es permeable al vapor de agua y un eficaz regulador de la humedad relativa del aire en espacios cerrados
Aislante
La arcilla tiene baja conductividad y una alta inercia térmica, lo que le confiere grandes propiedades aislantes
Ecológica
Los revocos de arcilla son naturales (sólo tienen minerales), 100% reintegrables al medio y no generan residuos de obra
Decorativa
Los morteros de arcilla pueden incorporar esmaltes y minerales para darles color en la mezcla y se pueden moldear
Mortero de arcilla para construcción ecológica
Las últimas tendencias en Mortero de arcilla para bio construcción y en Passivhaus se han enfocado al uso de arcilla sin cocer para el revoco de paredes interiores en forma de mortero. El enfoscado con este material permite un ahorro energético considerable debido a su inercia térmica, sus características como deshumidificador del ambiente (propiedades higroscópicas) y sus capacidades de aislamiento acústico.
Además, Terras de Buño suministra arcilla para la elaboración de ladrillos de adobe para construcción ecológica y arquitectura bioclimática.

Expertos en arcilla
Los profesionales de Terras de Buño ofrecen asesoramiento sobre soluciones, mezclas y aplicaciones de arcilla para construcción y arquitectura ecológica
Cerámica triturada
La cerámica cocida triturada es un sustrato idóneo para la decoración de jardines y zonas verdes, y para la formación de sendas y caminos.
Se trata de arcilla natural de alta calidad, cocida a altas temperaturas (procedente de ladrillos y tejas) y machacada en diferentes granulometrías.
Se suministra en big bags de 750 kg.
Consultar las opciones de suministro profesional (en grandes volúmenes) paletizado en sacos de 25 kg – 50 kg o como marca del distribuidor (MDD).

Natural
Es un sustrato mineral, decorativo, no abrasivo, que no embarra y que no se descompone
Drenante
Mantiene la transpiración del terreno, evita la acumulación de humedad y filtra partículas del agua
Homogénea
Su composición es 100% cerámica y ofrece coloración y granulometría constantes en grandes volúmenes
Bajo mantenimiento
Idónea para cubiertas verdes, suelos transitables y aparcamientos. No necesita tratamiento fungicida
Gravilla cerámica
La grancilla de terracota o gravilla de cerámica procede de ladrillos y tejas, por lo que su color es naranja o rojizo. Cerámicas El Progreso dispone de maquinaria de triturado propia y puede suministrar gravilla cerámica en granulometría de entre 1 mm y 150 mm, en función de los requerimientos del cliente.

Tierra batida
La tierra batida es excelente para la construcción y mantenimiento de pistas de tenis o deportivas. Es un derivado de la fabricación de ladrillos producido a unas temperaturas de cocción próximas a los 1.000 grados. Cerámicas El Progreso puede suministrar tierra batida en granulometría de entre 0.90 y 0.20 mm.

Ponte en contacto con nosotros
Si tienes preguntas específicas o te gustaría contactar directamente con nuestros especialistas en arcillas para artesanía, cerámica tradicional y aplicaciones industriales, por favor usa nuestro formulario.
¡Estaremos encantados de ayudarte!