Arcilla para alfarería, bioconstrucción y aplicaciones industriales
Terras de Buño produce arcillas para cerámica artística y tradicional, retacado de explosivos, obras públicas y construcción.
Las arcillas de Terras de Buño tienen distintos niveles de plasticidad: desde el medio (con alta resistencia al fuego y apta para cocina o refractarios), hasta el alto (para artesanía manual en torno). Además se desarrollan aplicaciones industriales, usos agrícolas, instalaciones de alta tensión y sellado de suelos.
Expertos en arcilla
Los profesionales de Terras de Buño ofrecen asesoramiento sobre soluciones, mezclas y aplicaciones de arcilla para cocer, bioconstrucción y usos industriales
CARACTERISTICAS DE LA ARCILLA DE BUÑO
Materia prima natural
Las arcillas de Buño tienen un alto contenido en cuarzo y micas. Son illitas y caolinitas (media del 73%; pudiendo llegar al 94%) IGME
Comportamiento térmico
Alta resistencia al fuego y un amplio rango de cocción que abarca de los 950 a los 1.200 grados, llegando a gresificar a los 1.150 grados
Pasado y futuro
Las arcillas se han empleado en Buño durante siglos para alfarería (oleiros) y actualmente, se desarrollan mezclas para aplicaciones industriales
Explotación propia
Cerámicas El Progreso extrae las arcillas de su concesión minera Barreiros II en la parroquia de Buño, Malpica de Bergantiños (A Coruña)
Arcilla en polvo y tacos
Las presentaciones pueden ser en polvo (2 mm – 0.063 mm) o extrusionada en tacos redondos o cuadrados. A granel o envasados de forma individual
Logística y packaging
La arcilla de Buño puede ser suministrada en palés europeos (para tacos y sacos), big bags o en camiones con bañera basculante